- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPremier Adrianzén: Perú se sitúa como el país con los mejores indicadores...

Premier Adrianzén: Perú se sitúa como el país con los mejores indicadores económicos en la región

Al 24 de diciembre, las reservas internacionales ascienden a US$ 83 052 millones, lo que equivale al 29 % del PBI.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que el Perú ocupa el primer lugar a nivel regional, según diversos indicadores macroeconómicos, lo que demuestra el buen manejo de la economía nacional durante el 2024.

«Las cifras en materia económica son sumamente importantes. En la gran mayoría de indicadores se puede ver al Perú como el número uno en la región. Eso es fruto del manejo responsable de la política económica», indicó el jefe del Gabinete Ministerial.

Al respecto, el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, señaló que la proyección del PBI para el presente año es de 3.2 % gracias al desempeño de sectores como pesca, transportes y comunicaciones, construcción y otros servicios.

«El crecimiento en el Perú ha sido motivado por la inversión privada, que ha crecido en 2.6 %, y la inversión pública, que ha sido el gran motor con una cifra de ejecución de inversiones de 53 500 millones de soles. Esto se ha potenciado con obras por impuestos y alianzas público privadas «, explicó el ministro Arista.

Asimismo, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas remarcó que el Perú tiene el segundo menor riesgo país, después de Chile, en toda América Latina; mientras que las reservas internacionales, al 24 de diciembre, ascienden a US$ 83 052 millones, lo que equivale al 29 % del PBI, que es alrededor del doble de lo que tienen los países vecinos. «Nuestro país tiene muchísima fortaleza macroeconómica», puntualizó.



Fuga de hidrocarburos

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que, tras detectarse una fuga de hidrocarburos en el mar de la zona de Talara, en Piura, la empresa estatal Petroperú reaccionó de manera inmediata, en coordinación con otras instituciones, para contener y mitigar el impacto del hecho.

«Son más de nueve instituciones públicas que desde la madrugada del 21 de diciembre continúan sus coordinaciones y acciones de acuerdo con sus funciones. En la actualidad estamos monitoreando y siguiendo los trabajos de mitigación y remediación, los cuales seguirán hasta que indique lo contrario el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)», añadió Montero.

Con relación a la población afectada, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) comentó que el 24 de diciembre se inició el diálogo con los grupos de interés, el cual continuará el viernes 27 de diciembre en el distrito de Lobitos, con la participación del gerente general de Petroperú.

Por su parte, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, refirió que el OEFA ha impuesto 6 medidas administrativas a Petroperú para conocer la causa del derrame, garantizar la limpieza y la remediación de la zona afectada, y asegurar la debida recolección de los residuos de hidrocarburos.

En tanto, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) expresó la solidaridad del Ejecutivo con los vecinos, los pescadores y los comerciantes de la zona afectada. «La actuación de los organismos encargados de la limpieza y remediación está casi concluida. Tenemos una gobernanza que reacciona inmediatamente», añadió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...